Malentendidos relacionados con la anonimización

Malentendidos relacionados con la anonimización
0 Comentarios

GFM Servicios

julio 27, 2021

Categorías

La AEPD ha publicado una miniguía ilustrando los 10 principales malentendidos relacionados con la anonimización. Los datos anónimos son aquellos datos que no hacen referencia a personas naturales identificadas o identificables. Hoy en día tienen un papel importante en el contexto de la investigación en áreas como la medicina, marketing, economía, y muchas otras.

La seudonimización es lo mismo que anonimización. No es así, los datos anónimos no pueden asociarse a un individuo en particular, mientras que en la seudonimización con una información adicional identificaríamos a la persona.

El cifrado es anonimización. No es una herramienta válida.

Los datos siempre pueden anonimizarse. No siempre es posible reducir el riesgo de reidentificación y que los datos sean válidos.

La anonimización es permanente. Existe un riesgo de que ciertos procesos se reviertan en el futuro.

Siempre se consigue reidentificación cero.

Es un concepto binario que no puede medirse.

Se puede automatizar totalmente.

Se inutilizan los datos.

Seguir procesos de anonimización de otros.

10º No existe riesgo ni interés en saber a quién se atribuyen esos datos.

 

Recomendaciones sobre el uso de pantallas

La AEPD ha publicado una actualización de las recomendaciones en el uso de pantallas, en el marco del Plan Digital Familiar. Estas actualizaciones se han realizado siguiendo las pautas de la Asociación Española de Pediatría.   "La omisión del deber de informar al...

leer más